Nombrar-nos y habitar-nos desde la perspectiva de género.

El tema de género es un tema, del que se necesita conocer, revisar, actualizar y comprender más de lo que sabemos, no sólo porque se encuentra inmerso en las agendas institucionales actuales; sino por la urgencia de nombrar, visibilizar y combatir las violaciones a derechos humanos que se cometen por razones de género en los entornos escolares, por ejemplo, desde las asociadas a la vestimenta y al arreglo personal, hasta las vinculadas con la identidad y expresión de género en los entornos escolares.


  • Enrolled students: 1788
Prevención del acoso y hostigamiento sexual.

Es evidente que el hostigamiento sexual y el acoso sexual son formas de violencia de género y conllevan innumerables humillaciones e intimidaciones, que son violaciones a los derechos integrales de quienes los padecen, principalmente cuando se trata de niñas, niños y adolescentes; por ello es necesario conocer cuáles son las características de estos actos delictivos y saber cómo se pueden llevar a cabo acciones en materia de prevención primaria, para evitar su ocurrencia o bien, atender adecuadamente a las víctimas cuando han sido expuestas a esta execrable modalidad de violencia, así como dar seguimiento para garantizar el acceso a la justicia.

  • Enrolled students: 848
Reconstruimos comunidad

En este curso conocerás herramientas y técnicas que podrás aplicar flexiblemente a tu contexto y necesidades específicas para mejorar la convivencia en la comunidad escolar, a partir de identificar las emociones y sentimientos que afectan a las personas que la integran y su papel en la construcción de empatía, el manejo de pérdidas en contextos de crisis, alternativas de cuidado y autocuidado de las personas docentes, lo anterior, para favorecer la construcción de comunidades educativas incluyentes, democráticas y noviolentas.

  • Enrolled students: 1759
Transformación del conflicto

En este curso estudiaras, a lo largo de tres módulos, el conflicto como proceso dinámico y desde una perspectiva positiva, reconociendo sus características, identificando enfoques transversales y herramientas para analizarlo a partir de la cultura de paz, así como otras herramientas necesarias para afrontarlo con base en los principios de la justicia restaurativa y desde una visión y actitud noviolenta.

  • Enrolled students: 1270
Derechos humanos y comunidad escolar

El presente curso está diseñado a partir de la propuesta de la cultura de la paz, la gestión escolar y su relación con el ejercicio de los derechos humanos. En este sentido, fue diseñado para las personas servidoras públicas que, en su día a día en el espacio de trabajo, deben de tomar decisiones, desarrollar actitudes y acciones relacionadas con los derechos humanos propios y de las demás personas.

  • Enrolled students: 133
Derechos Humanos en el Servicio Público
  • Enrolled students: There are no students enrolled in this course.